Nombre del profesor |
Argenis Ivan Mejia Chavarria
|
Nivel académico y subsistema o disciplina |
Licenciatura FES Cuautitlán
Área ciencias administrativas
|
Asignatura |
Fundamentos de Auditoría
Sexto semestre
Licenciatura en Contaduría
Fes Cuautitlán
|
Unidad temática y contenidos |
UNIDAD 3 NORMAS DE AUDITORÍA
TEMAS:
3.1. Concepto de normas
de auditoría.
3.2. Existencia y razón
de ser de las normas de auditoría.
3.3. Clasificación de las
normas de auditoría.
3.4. Normas para
atestiguar.
3.4.1. Concepto.
3.4.2. Aplicación.
3.5. Normas internacionales de auditoría.
|
Población |
-Estudiantes de
FES Cuautitlán que cursan el 6to. semestre de la Asignatura de Fundamentos de
Auditoría .
En una población aproximada de 15 alumnos
|
Duración |
6 horas de clase en 2
sesiones de 3 horas y 7 horas de
trabajo extra clase.
|
Propósitos
|
1.-Propósitos del Plan de
Estudios
Al finalizar la Unidad, el alumno:
·
Describir el
concepto de normas de Auditoria
·
Fundamentar la
existencia de las normas de Auditoria
·
Explicar las
fuentes de las normas de auditoria
·
Analizar la
clasificación de las normas de auditoria
·
Valorar cada
una de las normas de Auditoria
2.-Propósitos
del profesor:
El alumno:
·
Analizará la información recabada por él mismo
para realizar diversas actividades sobre el tema de normas de Auditoría.
·
Complementará la información que obtuvo en la
búsqueda del tema de normas de auditoría con la lectura de un libro que se
encuentra en la plataforma Moodle.
·
Realizará diversas actividades, entre ellas: un
mapa conceptual, un resumen, un ensayo, resolverá un cuestionario y elaborará
una presentación incluyendo imágenes, fotografías e información.
·
Realizará un blog en equipo donde registrará las
evidencias de las actividades realizadas, así como las conclusiones a las que lleguen en equipo. Además, subirá
las evidencias de las actividades realizadas en la plataforma Moodle.
Aplicará y desarrollará habilidades
mediante el uso de TIC.
|
Situaciones de enseñanza
|
Actividad 1.
Búsqueda de información en Internet sobre el tema de normas de auditoría.
Actividad 2. Revisión de
videos sobre auditoría y participación en debate en el blog de grupo
Actividad
2. Revisión de presentación sobre normas de auditoría y participación en debate en el blog de
grupo
Actividad
3. Revisión de presentación sobre normas de auditoría y participación en debate sobre las normas
de auditoría, la ética del auditor y la aplicación en el campo laboral en el blog de grupo
|
Bibliografía
|
LIBROS:
Osorio, I. (2007). Fundamentos de auditoría de estados
financieros. México: Cencage Learning.
|
Situación de enseñanza 1
Titulo de la situación de enseñanza
|
Actividad
1. Búsqueda de información en Internet sobre el tema de normas de auditoría
|
objetivo de la situación de enseñanza
|
El
alumno:
Conocerá el concepto y tipo las normas de auditoría, a través de una
búsqueda de información en internet y trabajo colaborativo.
|
Habilidades digitales a promover en los alumnos
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa2.1 Búsqueda eficiente de
información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda.
Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y
valoración de la información obtenida.
Justificación: Para realizar esta actividad el alumno requiere de buscar
información en Internet sobre las normas de auditoría. Para ello, requiere
analizar, seleccionar y valorar la información obtenida para la elaboración
de las demás actividades.
![]()
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
-Aa2.2 Construcción de
criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Justificación: El alumno debe
realizar selección de información acerca del tema de normas de auditoría, por
medio de palabras clave relacionadas con auditoría, así como el monitoreo
constante del profesor.
![]()
C. Presentación de información y
procesamiento de datos:
a. Procesador de textos
Ca1.1 Manejo básico del procesador de textos,
cuidando la calidad de la información, la presentación, el formato, la
redacción y ortografía.
Justificación: El alumno requiere del
manejo avanzado del procesador de textos para elaborar el reporte de las
normas de auditoría
![]()
A. Uso de Internet
b. Como medio de comunicación
-Ab1.1 Uso del correo
electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del
lenguaje.
Justificación: El alumno requiere del
manejo del correo electrónico para enviar el reporte correspondiente.
|
Recursos
|
http://auditoriadeestadosfinancieros.blogspot.mx/2011/10/auditoria.html
|
Descripción
de las actividades
|
|
Actividades en el salón de clase
(2 horas)
|
Para el profesor:
Apertura
de la Secuencia Didáctica (3 horas en clase aula magna)
![]()
Describirá la actividad 1: búsqueda de información en Internet, que
los alumnos realizarán de manera extraclase.
|
|
|
Actividades extra clase
(4 hora)
|
Para el
profesor (4 horas)
Actividad
previa
1. Se creará un
blog
http://auditoriadeestadosfinancieros.blogspot.mx/2011/10/auditoria.htmlde
temas auditoría en FES Cuautitlan en donde trabajarán los alumnos diferentes
actividades del tema de normas de Auditoria.
Actividades
2. Resolverá las dudas que surjan de los alumnos a través del correo
electrónico sobre la búsqueda de información del tema de normas de auditoria
3. Revisará que la información enviada por los alumnos por el correo
sea adecuada y veraz.
4. Revisará las ligas referenciadas por los alumnos
|
Para el alumno
(2 horas)
1.
![]()
2.
![]()
El
archivo deberá ser nombrado con la primera letra del nombre del alumno
seguido, de un punto y de su primer apellido, un guión bajo seguido de la
siguiente abreviación Inf.normas, por ejemplo: J.Perez_Inf.normas que
pertenece a Juan Pérez Nieto.
![]() |
|
Evidencias de aprendizaje del alumno:
|
Archivo en formato Word de referencias del
tema de normas de auditoria enviado por correo.
|
Forma de evaluación
|
El alumno:
Entrega a tiempo la actividad (0.1 punto).
Encuentra información sustantiva de buen contenido (0.4
puntos).
Encuentra
información confiable sobre el tema (0.5 puntos).
|
Situación de enseñanza 2
Titulo de la situación de enseñanza
|
Actividad 2. Revisión de
videos sobre auditoría y participación en debate en el blog de grupo
|
objetivo de la situación de enseñanza
|
El
alumno:
Conformará un concepto de normas de
auditoria a partir de la información encontrada, en la página de la
biblioteca de la UNAM y de los videos vistos en Internet y de la lectura
realizada en el libro del Moodle.
|
Habilidades digitales a promover en los alumnos
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
-Aa2.1 Búsqueda eficiente de
información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda.
Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y
valoración de la información obtenida.
Justificación: Para realizar esta actividad el alumno requiere de valorar información
obtenida de videos de Internet en la página www.youtube.com,
libros y artículos científicos sobre el tema de auditoría a los estados
financieros para formarse un concepto propio, así como valorar la importancia
de este proceso.
![]()
A. Uso de Internet
c. Como medio de creación de contenidos
-Ac1.1 Uso del blog para
producir contenidos en el ámbito académico.
Justificación: El alumno participará
en un debate referente a la aplicación de las normas de auditoría y la ética
del auditor, después de haber visto los videos referentes a auditoría y leído la información recabada
del tema de auditoria.
![]()
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
-Aa2.3 Consulta de bibliotecas
digitales.
Justificación: Complementar la
información del tema de normas de auditoria encontrada en Internet por el
alumno mediante información que valorarán en internet de la red general de
bibliotecas de la UNAM.
![]()
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.5 Evaluación con
Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera
correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar
adecuadamente las respuestas.
Justificación: El alumno contestará un cuestionario incluido en
la plataforma del Moodle sobre normas de auditoria para que el profesor vea
si comprendió los conceptos principales de este tema.
|
Recursos
|
Equipo de cómputo:
·
Computadora conectada a internet para revisar
videos publicados en youtube:
Plataforma Moodle.
|
Descripción
de las actividades
|
|
Actividades en
el salón de clase
(1:30 horas)
|
Para el
profesor
Apertura
de la Secuencia Didáctica (3 horas en aula magna)
9.
el profesor elegirá los videos a presentarse en sesión presencial Presentación
de 4 videos de auditoría
10.
En el salón de clases Generación de un debate sobre los videos revisados.
11. En el salón de clases y en el correo
electrónico se resolverán dudas que surjan de los alumnos a partir de los
videos vistos en clase.
|
Para el alumno
![]() |
|
Actividades extra clase
(2 hora)
|
Para el profesor
1.
![]()
2.
![]() |
Para el alumno
(2 horas)
1.
![]() ![]()
¿Son importantes las normas de auditoria?
Sí ó No y deberán argumentar la respuesta.
Los alumnos colocarán la respuesta en la sección de comentarios
correspondiente a esta actividad 2 a manera de
debate y deberán agregar al comentario su nombre, seguido de su primer apellido
para ubicar la participación, teniendo 2 participaciones como mínimo.
2.
![]()
Esta actividad se deberá realizar a más
tardar dos días después de revisar la actividad en clase y publicar los
comentarios en el blog del curso.
|
|
Evidencias de aprendizaje del alumno:
|
![]() |
Forma de evaluación
|
El alumno:
Realiza al menos una participación sustantiva en
los comentarios de la actividad 2 del blog del profesor (0.5 puntos).
Realiza la lectura del libro de Moodle (0.5
puntos).
Contesta
correctamente el cuestionario del Moodle (1 punto).
|
Situación de enseñanza 3
Titulo de la
situación de enseñanza
|
Actividad 3.
Revisión de presentación sobre normas de auditoría y participación en debate sobre las normas
de auditoría, la ética del auditor y la aplicación en el campo laboral en el blog de grupo
|
objetivo de la
situación de enseñanza
|
El
alumno:
1.
Sintetizará la
información obtenida en internet para realizar un mapa conceptual. Esta
estrategia le ayudará a comprender y procesar la información obtenida,
adquiriendo así un aprendizaje significativo.
2.
Identificará conceptos relacionados con las normas de auditoria y los explicará
en un glosario.
3.
Participará en un
debate grupal sobre las normas de auditoría y la ética del auditor
|
Habilidades
digitales a promover en los alumnos
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
G. Organización y administración de la
información
-G1.1 Nombramiento de archivos de manera específica.
Justificación: El alumno requiere guardar el archivo de acuerdo al
formato especificado por el profesor (.jpg o PDF), para que sea compatible
con el repositorio virtual Scribd.
![]()
A. Uso de Internet
c. Como medio de creación de contenidos
-Ac1.1 Uso del blog para
producir contenidos en el ámbito académico.
Justificación: El alumno necesita
compartir el mapa conceptual que ha desarrollado por medio de una liga publicada en los
comentarios de la actividad 3 en el
blog de trabajo.
![]()
A. Uso de Internet
c. Como medio de creación de contenidos
-Ac1.2 Inclusión de ligas a
videos o videos y textos dentro del blog.
Justificación: El alumno subirá la liga del producto obtenido de la
actividad 3 publicado en Scribd.
![]()
G. Recursos tecnológicos y software especializado de
apoyo a la enseñanza
G2.2 Exploración y uso básico
de software especializado de apoyo a la enseñanza.
·
Elaborar un mapa conceptual
Justificación:
El
alumno necesita elaborar un mapa conceptual de aspectos generales de las
normas de auditoria.
![]()
D. Manejo de medios (audio, imagen y video)
D1.2 Socialización
de recursos audiovisuales: Bancos virtuales o repositorios virtuales.
Justificación: El alumno comparte el archivo por medio de
la red social Scribd.
|
Recursos
|
|
Descripción de
las actividades
|
|
Actividades en
el salón de clase
(1:30 horas)
|
Para el
profesor
|
Para el alumno
Alumno:
Planteará
dudas sobre las tareas a realizar.
![]() |
|
Actividades
extra clase
|
Para el
profesor
1.
![]()
2.
![]()
3.
![]() |
Para el alumno (3 horas)
![]()
Los
alumnos deberán convertir el archivo en Pdf o en imagen, ya que después lo
subirán a Scribd.
Para
entrar a la página de Scribd se deberá contar previamente con una cuenta de Facebook, debido a que de
esta forma será más fácil entrar a Scribd.
Los
alumnos posteriormente deberán publicar la liga de Scribd que contiene su mapa
conceptual en la sección de comentarios del blog de esta actividad.
![]() |
|
Evidencias de
aprendizaje del alumno
|
1.
![]()
2.
![]() |
Evaluación
|
El
alumno:
Realiza
el mapa conceptual englobando al menos 7 conceptos importantes de las normas
de auditoria (0.5 puntos).
Crea
su cuenta en Scribd. Publica el trabajo en scribd. Publica la liga de su
trabajo en los comentarios de la actividad del blog del profesor en la
actividad 3 (0.5 puntos).
Incluye
4 conceptos importantes en el glosario con información confiable (0.5
puntos).
|
[B1]En equipos individual?