Introducción
Como segunda actividad se pretende realizar una búsqueda de información para dar cuenta de algunos proyectos de sustentabilidad localizados en nuestro país.
Desarrollo
| 
   Nombre del proyecto  | 
  
   Ubicación  | 
  
   Evidencia  | 
  
   Medio de localización  | 
 
| 
   Hotel Taselotzin  | 
  
   Cuetzalan, Puebla  | 
  
   Fotografías  | 
  
   https://lacoperacha.org.mx/hotel-taselotzin-cooperativa-mujeres-indigenas/  | 
 
| 
   Baños secos  | 
  
   Tuxtla Gutiérrez  | 
  
   Fotografías  | 
  
   Tesis UNAM  | 
 
| 
   Hidroponía  | 
  
   Estado de México  | 
  
   Fotografías  | 
  
   Ecotecnologías INDETEC  | 
 
Proyecto: Baños ecológicos secos
Empresa: Universidad Nacional Autónoma de México
  Proyecto | 
  
  Baños ecológicos secos | 
 
  Empresa | 
  
  Servicios Integrales a Mujeres Emprendedoras AC | 
 
  ¿Qué son? | 
  
  Es un sistema que no utiliza agua para eliminar los excrementos y orina.Consiste en un retrete que tiene una separación para la orina, la cual, a través de una manguera, permite llevarla hacia un recipiente para luego utilizarla como fertilizante, o se puede mandar a un pozo de absorción con grava que la reintegrará a la tierra.  | 
 
  Objetivos que cumple | 
  
  Promover la construcción de baños ecológicos secos como una tecnología no contaminante.Transferir un paquete de tecnologías apropiadas para ser aplicadas en distintas comunidades del país.  | 
 
  Acciones que realiza | 
  
  Promover la reutilización de desechos orgánicos. | 
 
  Beneficiarios | 
  
  Comunidades que lo soliciten. | 
 
Evidencia fotográfica




No hay comentarios:
Publicar un comentario